
Capitalismo salvaje: Patrick Bateman (Christian Bale) a punto de aniquilar a la competencia en American Psycho (2000).
Tapa de una de las edición en inglés de American Psycho.
El lugar del cine de terror, el gore, la ciencia ficción, el fantástico, la animación y demás asquerosidades. Estrenos, clásicos, reseñas, engendros y más.
Capitalismo salvaje: Patrick Bateman (Christian Bale) a punto de aniquilar a la competencia en American Psycho (2000).
Tapa de una de las edición en inglés de American Psycho.
Publicadas por
Andrés
a la/s
14:16
2
comentarios
Etiquetas: Reseñas Libros
LO QUE VIENE: Hellboy II: The Golden Army (2008).
El sueño del pibe: Guillermo del Toro haciendo tropelías en el set.
Publicadas por
Andrés
a la/s
23:44
2
comentarios
Etiquetas: Avances, Fotos, Lo que viene
EN TV: Argento 100 %.
SEMANA DE
DARIO ARGENTO
Del 28 de Abril al 2 de Mayo del 2008.
Lunes a viernes 0:30 hs.
Canal 7: La Televisión Pública.
Filmoteca se entrega con demente alegria a la psicodelia y los placeres de la sangre porque le dedica una semana a Dario Argento, el más célebre director del cine de terror italiano. Discípulo de Mario Bava, Argento comenzó su carrera a principios de la decada del ‘70 como realizador de “giallos”, subgénero de origen italiano, protagonizados por psicópatas enmascarados y bellas mujeres en peligro, logrando así el apelativo de “el Hitchcock italiano”. Ya en sus siguientes películas entregaría de lleno a lo fantástico, revolucionando al género para siempre con tramas alucinadas y retorcidas, un uso único del color y muchísima sangre...
Se exhibirán:
El lunes: El Pájaro de las Plumas de Cristal (1970), con Tony Mutante.
El martes: El Gato de las Nueve Colas (1971), con Karl Malden, James Franciscus y Catherine Spaak.
El miércoles: Suspiria (1977), con Jessica Harper.
El jueves: Phenomena (1985), con Jennifer Connelly, Daria Nicolodi y Donald Pleasence.
El viernes: Rojo Profundo (1975), con David Hemmings y Daria Nicolodi
Todas dirigidas por Darío Argento
Filmoteca es una producción del Área Cine de Canal 7 a cargo de Alejandro Fernández Mouján y Pablo Reyero.
Más información: http://www.canal7.com.ar/canal7/modulos/ficha_programas/ficha.php?id=58
Publicadas por
Andrés
a la/s
20:04
4
comentarios
Etiquetas: En TV
Spot de TV de La lengua asesina.
Publicadas por
Andrés
a la/s
13:43
3
comentarios
Etiquetas: Reseñas DVD
LO QUE VIENE: The Wolf Man (2009).
Publicadas por
Andrés
a la/s
19:35
3
comentarios
Etiquetas: Fotos, Lo que viene
EL RESPLANDOR.
(The Shining, Estados Unidos, 1977).
Como una cabra: Jack (Jack Nicholson) piró mal en una escena de El resplador (The Shining, 1980).
Tapa de la edición en inglés de El resplandor.
Publicadas por
Andrés
a la/s
00:38
4
comentarios
Etiquetas: Reseñas Libros
CARVER (UNRATED).
(Estados Unidos, 2008).
Dirección y guión: Franklin Guerrero Jr.
Duración: 100´
Edita: Allumination
Status: En venta.
Formato: DVD (zona 1)
Sangre y tripas - Desnudos artísticos y desnudos gratuitos.
En pocas palabras: ASESINO REGULAR.
Avance de Carver.
Publicadas por
Andrés
a la/s
00:37
1 comentarios
Etiquetas: Reseñas DVD
LO QUE VIENE: Piña patada piña a granel.
Publicadas por
Andrés
a la/s
23:23
0
comentarios
Etiquetas: Avances, Lo que viene
Entre tanta tripa a Hughes le salió un plano poético.
Más info: El tío Roger Corman no se podía quedar afuera de explotar el género del gótico norteamericano de supervivientes y con una de sus ex productoras, Concorde, distribuyó esta cinta. Las deudas están a a la orden del día: desde Deliverance (1972) , pasando por La matanza de Texas (The Texas Chainsaw Massacre, 1974) y Paranoia (The Last House on the Left, 1972), todo filmado con ínfimo presupuesto y con la urgencia de un ahogado (la filmación duró dos semanas). Las actuaciones tienden a ser de madera balsa pero hay que reconocer que hay peores y que el reparto a veces se esfuerza para ser creíble. Pero uno no ve estas películas por el argumento sino por las tripas y de ésas hay bastantes. Desfilan tiros, flechazos, machetazos, cuchilladas y demás, encima el director a veces logra imprimir un ritmo bastante frenético a las escenas de violencia. La fotografía granulosa y la iluminación difusa hasta le llegan a dar un tinte medio documental. Últimamente se han estrenado diversos filmes que quieren actualizar el género del "gótico norteamericano", tal es el caso de la noruega Rovdyr (2008) -ver informe-, o la francesa Frontière(s) (2007) -ver informe-. Como condimento, Hunter´s Blood posee el raro honor de ser la primera película donde actua Billy Bob Thorton. Se deja ver.
En pocas palabras: CAMPING DEL INFIERNO.
Ahorcado y despellejado, por las dudas ¿vio?
Publicadas por
Andrés
a la/s
18:49
1 comentarios
Etiquetas: Reseñas VHS