GRINDHOUSE: DEATH PROOF (Estados Unidos, 2007).
Dirección y guión: Quentin Tarantino.
Duración: 113´
Edita: The Weinstein Company.
Formato: DVD (zona 1)
Status: En venta en Internet y en locales especializados.
Sangre y tripas - Explosiones a granel - Ambiente con estilo.
¿De qué la va?: Stuntman Mike (Kurt Russell) es un experimentado doble de riesgo que utiliza su auto como un arma letal para despachar a cuantas mujeres se le crucen por su camino. Dos grupos distintos de chicas serán el blanco de la locura homicida de Stuntman Mike. Pero puede que el psicópta no se las vea tan fáciles.
No perderse (a los 49 min.): Comienza una de las mejores secuencias de choques: una pequeña obra maestra de narrativa, edición, gore y música.
A todo vapor: Stuntman Mike (Kurt Russell) a punto de atacar una vez más.
Más info: Así como Robert Rodriguez homenajeó a las películas de zombies de bajo presupuesto en Planet Terror (2007) -ver reseña-, Tarantino hace lo mismo con los filmes de autos y persecuciones alocadas a la manera de Vanishing Point (1971), La fuga (The Getaway, 1972), 60 segundos (Gone in 60 Seconds, 1974), Dirty Mary Crazy Larry (1974), etc. Death Proof no sólo es un compendio de citas cinematográficas sino que es un manifiesto sobre una determinada manera de hacer y de ver cine. Para Tarantino los filmes de la industria, el mainstream, desbordan de efectos especiales digitales y de estrellas rutilantes, pero no tienen emoción y se presentan como insípidos productos mercantiles, huecos y monótonos. En cambio los filmes proyectados en los cines "grindhouse" suplían su ínfimo prespuesto y reparto (casi) desconocido con secuencias de acción a lo bestia, sangre y violencia hiperbólicas, y todo elemento que repercutiera inmediantamente en las emociones de los espectadores. No importaba que la película tuviera los negativos rayados, el sonido desincronizado o errores de continuidad. Lo importante eran las persecuciones a máxima velocidad, los choques y la trama simplista pero eficiente que permitía todo lo anterior.

"Lo conseguí por licitación": Stuntman Mike y su arma mortal de seducción.
Tarantino, al igual que Rodriguez en Planet Terror, la otra parte de Grindhouse (2007), utiliza la imagen avejentada, los "errores" de montaje, los saltos del sonido y demás como señales de identidad y valoración de esos filmes de los 70 y los 80. Tarantino se toma su tiempo en desarrollar los personajes principales pero no aburre ya que todo está condimentado con una excelente selección musical y los típicos diálogos rápidos llenos de referencias al mundo del cine y de la cultura popular. Cuando las secuencias de persecución llegan, no defraudan y se despliega un excelente trabajo de cámara, una edición precisa y dinámica y potentes escenas de acción. Death Proof compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
Extras: Edición especial de dos discos. Disco 1: Death Proof extendida y sin cortes, trailer, galería de posters. Disco 2: Documentales y detrás de cámara. Kurt Russell como Stunman Mike; los chicos de Death Proof; la búsqueda de las chicas de Quentin; presentando a Zoë Bell; acrobacias sobre ruedas: los conductores legendarios de Death Proof.
En pocas palabras: ASESINO AL VOLANTE.
Avance de Death Proof (2007)