CORTOS: Mirindas asesinas (1991).
Dirección: Alex de la Iglesia.
Guión: Alex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría.
Duración: 11 min.
País: España.
El lugar del cine de terror, el gore, la ciencia ficción, el fantástico, la animación y demás asquerosidades. Estrenos, clásicos, reseñas, engendros y más.
CORTOS: Mirindas asesinas (1991).
Dirección: Alex de la Iglesia.
Guión: Alex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría.
Duración: 11 min.
País: España.
Publicadas por
Andrés
a la/s
21:42
0
comentarios
Etiquetas: Cortos
Dirección y guión: Ari Folman.
Duración: 90´
Edita: Golem-Cameo.
Status: En venta.
Formato: DVD & Blu-ray
Sangre y tripas - Explosiones a granel - Desnudos artísticos y desnudos gratuitos.
¿De qué la va?: Una noche, el director de cine Ari Folman se encuentra en un bar con Miki Leon, un antiguo camarada de armas del Ejército israelí. El atribulado amigo le dice que desde hace años tiene la misma pesadilla: lo persigue un grupo de 26 perros enfurecidos. Los dos hombres llegan a la conclusión de que la pesadilla está vinculada con la misión que realizaron en el Ejército durante la invasión israelí al Líbano en 1982. Ari se sorprende al darse cuenta de que no se acuerda nada de la guerra, ni siquiera de la masacre de Sabra y Chatila. El director, entonces, comienza a entrevistar a antiguos compañeros, para descubrir cuál fue su papel en el conflicto.
El poder de la memoria: Ari decide enfrentarse a sus fantasmas.
No perderse (a los 38 min. 47 seg.): Al son de "I Bombed Beirut", una versión de "I Bombed Korea" de Cake, se desarrolla una secuencia que muestra un día común en la guerra del Líbano. Si no fuera porque cada situación es tristemente real, serían bastante surrealistas.
Más info: Vals con Bashir es un documental animado que narra la vivencia personal del director Ari Folman durante la primera guerra del Libano. Específicamente, Folman trata de averiguar cuál fue su papel durante la masacre de refugiados palestinos en los campamentos de Sabra y Chatila, acción perpetrada por la Falange cristiana libanesa, con el consentimiento del Ejército israelí, el 16 de septiembre de 1982. A su vez, el film también es una interesante reflexión acerca de la construcción de la memoria y de cómo ésta repercute en la formación de nuestra identidad. El director explicó que la animación "me dio, como cineasta, completa libertad para hacer lo que quisiera [...]. No me interesba contar esta historia con un film de ficción. Con la animación, con la música, podía llegar a diferentes públícos". Justamente, Folman aprovecha el margen de libertad estética de la animación y describe cómo sus recuerdos se van rearmando. A veces, la película tiene cierto matiz surrealista, casi onírico, que complementa y potencia las escenas bélicas. Vals con Bashir fue nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera, compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes y ganó los premios de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión, Mejor Sonido y Mejor Edición de la Academia Israelí de Cine.
Extras: Trailer; ficha técnica; biofilmografía de Ari Folman.
Publicadas por
Andrés
a la/s
21:00
0
comentarios
Etiquetas: Reseñas DVD
LETRA Y MÚSICA: Neverending Story (Limahl).
La historia sin fin (Die unendliche Geschichte/ The Neverending Story, 1984) fascinó a los que crecimos durante parte de los ochenta. ¿Quién no quiso volar en Falkor, el Dragón de la Suerte? Qué tiempos aquellos, cuando Wolfgang Petersen hacía buenas películas.
Publicadas por
Andrés
a la/s
16:26
1 comentarios
Etiquetas: Letra y música
LO PEOR DEL 2009.
El Ojo En Rojo elige lo más vomitivo de este año que se está yendo. Por supuesto, si alguien siente que dejamos afuera a algún esperpento, por favor, comenten. A continuación las sobras del séptimo arte:
G.I.Joe (G.I. Joe: The Rise of Cobra): La única película más o menos soportable de Stephen Sommers es La momia (The Mummy, 1999) y eso habla por sí sólo. Lo único que zafa de G.I.Joe es cuando destruyen la Torre Eiffel. Stephen compite cabeza a cabeza por el premio al peor director con el perpetrador de la siguiente bazofia.
Transformers 2: La venganza de los caídos (Transformers 2: Revenge of the Fallen): La mejor definición de esto la dieron los amigos de Kamikaze Producciones en su spot para Videoflims: "Transformers 2 es mejor que la uno, porque tiene más chistes y la cámara se mueve más rápido". Michael Bay se merece ser apedreado en alguna plaza pública. Megan Fox, por ser vos te perdoné Jennifer´s Body (2009), pero esta no te la puedo dejar pasar.
Street Fighter: La leyenda de Chun-Li (Street Fighter: The Legend of Chun-Li): Nada bueno puede salir de una secuela/spin off/ precuela/ ¿reinterpretación? de una de las peores películas de los noventa.
Dragonball Evolución (Dragonball Evolution): No sé cómo Chow "The Killer" Yun-Fat pudo participar en esto. Me quedo con esa joya taiwanesa que es Dragonball: The Magic Begins (Xin qi long zhu, 1991), que por lo menos era graciosa.
Luna nueva (The Twilight Saga: New Moon): La primera parte, pasa. La secuela ya es cualquiera: más que una historia de vampiros y hombres lobos parece una serie de Cris Morena. Si quieren vampiros con onda y tenebrosos vean The Lost Boys (1987) o Fright Night (1985).
Publicadas por
Andrés
a la/s
17:52
0
comentarios
Etiquetas: Lo peor del 2009
ESCENAS DE LA HOSTIA: Ataque en la Casa Blanca (X-Men 2, 2003).
Publicadas por
Andrés
a la/s
01:02
0
comentarios
Etiquetas: Escenas de la hostia
Dirección y guión: Jamin Winans.
Duración: 107´
Status: A la venta.
Edita: Indieblitz Releasing.
Formato: DVD (multizona) y Blu-ray.
Peleas a granel - Ambiente con estilo.
¿De qué la va?: Cuando nos dormimos, emergen dos fuerzas en pugna. Por un lado, los Contadores de Cuentos brindan esperanza a través de los buenos sueños. Por otro lado, los Incubus tratan de impregnar desesperación con las pesadillas. John (Chris Kelly) y su hija Emma (Quinn Hunchar) quedan en medio de esta batalla cuando un extraño ser llamado Ink rapta el alma de la niña para ofrecérsela como tributo al Amo de los Incubus. Mientras John trata de decidir entre su vida personal y su vida profesional, un grupo de Contadores de Cuentos, liderados por Liev (Jessica Duffy) y por Jacob el Explorador (Jeremy Make), se lanzan a rescatar a Emma.
No perderse (a los 60 min.): Para detener el flujo de los eventos, Jacob altera el ritmo de los acontecimientos con una pequeña cajita de música. Vemos que nada es casualidad, sino que todo forma parte de una melodía de acciones.
Se pudrió todo: Los Contadores de Cuentos a punto de enfrentarse contra los Incubus.
Más info: En tan solo unas pocas semanas, Ink se convirtió en la nueva sensación del cine independiente norteamericano. Luego de finalizar la película, el director Jamin Winans y los productores empezaron a buscar un distribuidor, pero todos rechazaban el film, porque decían que era demasiado extraño y no sabían cómo venderlo. El 5 de noviembre de este año, una copia de Ink fue subida a Internet. Al principio, Winans no estuvo muy contento; sin embargo, con el paso de los días, Ink se convirtió en un fenómeno de popularidad: gracias al boca en boca, la película fue descargada más de 500 mil veces de diferentes sitios Torrent. En un par de semanas, Ink subió un 81.093 % en el ranking del sitio IMDB. El 10 de noviembre, se comenzó a distribuir el DVD de Ink en Blockbuster, Netflix y otras cadenas de alquiler. A partir de esta repentina fama, se comenzaron a organizar proyecciones en universidades y centros culturales a lo largo de Estados Unidos, y las ventas de DVD y Blu-ray a través de la página oficial crecieron enormemente. Finalmente, hace pocos días, Winans declaró que agradecía que la película haya sido subida a Internet, ya que sin esta "difusión", Ink habría pasado desapercibida. ¿Pero por qué tanto revuelo con la película? Influenciada por joyas como Brazil (1985) y El laberinto del fauno (2006), Ink es un relato fantástico, un oscuro cuento de hadas moderno en donde el mundo real y el mundo mágico se enfrentan en una batalla aparentemente desigual. El tratamiento visual es impecable, mostrando las posibilidades estéticas del video digital en HD.
Extras: Comentario del director; detrás de cámara; escenas eliminadas; trailers; café con Chris y Quinn.
Publicadas por
Andrés
a la/s
23:26
0
comentarios
Etiquetas: Reseñas DVD
CORTOS: ¡Ataque de pánico! (2009)
Dirección: Fede Álvarez.
País: Uruguay.
Duración: 4 min. 48 seg.
Productoras: Murdoc Films, ParistexasCasaProductora y Aparato Post.
Publicadas por
Andrés
a la/s
11:04
0
comentarios
Etiquetas: Cortos
LETRA Y MÚSICA: The End (The Doors).
Francis Ford Coppola nos ofrece el prólogo perfecto para Apocalipsis Now (Apocalypse Now, 1979): The End de The Doors.
Publicadas por
Andrés
a la/s
00:40
2
comentarios
Etiquetas: Letra y música
Publicadas por
Andrés
a la/s
19:30
2
comentarios
Etiquetas: Reseñas DVD
CORTOS: Muerte en Moscú (1994).
Dirección: Damián Adalberto Leibovich.
País: Argentina.
Duración: 13 minutos.
Productora: Kiwiproducciones.
Publicadas por
Andrés
a la/s
12:11
0
comentarios
Etiquetas: Cortos
ESCENAS DE LA HOSTIA: "Y así... desapareció" (Los sospechosos de siempre, 1995).
Los sospechosos de siempre (The usual suspects, 1995) tiene uno de los mejores finales de la historia del cine. Verbal Kint (Kevin Spacey), el único de los supervivientes de un sangriento asalto a un barco, es liberado luego de prestar declaración ante el agente Kujan (Chazz Palminteri). En ese momento, Kujan une las piezas del rompecabezas de la identidad del misterioso jefe criminal Keyser Soze. Para quienes no han visto todavía esta obra maestra, omitan al video.
Publicadas por
Andrés
a la/s
22:52
0
comentarios
Etiquetas: Escenas de la hostia
LO QUE VIENE: Paranormal Activity (2009).
Avance de Paranormal Activity (2009)
Publicadas por
Andrés
a la/s
15:07
3
comentarios
Etiquetas: Avances, Fotos, Lo que viene
LETRA Y MÚSICA: When the Man Comes Around (Johnny Cash).
Impresionante secuencia de títulos de la remake de El amanecer de los muertos (Dawn of the Dead, 2004), dirigida por Zack Snyder, el mismo director de 300 (2006) y Watchmen (2009).
Publicadas por
Andrés
a la/s
01:06
0
comentarios
Etiquetas: Letra y música
LO QUE VIENE: Toy Story 3 (2010).
Han pasado diez años y Andy está a punto de ir a la Universidad. Mientras está guardando todos sus juguetes, al joven le pica la nostalgia y decide llevarse a Woody (Tom Hanks) con él, mientras que el resto de los juguetes serán enviados a un depósito. Sin embargo, hay una confusión con las cajas, y Buzz (Tim Allen), Jessie (Joan Cusack), Tiro al Blanco, Rex (Wallace Shawn), el Señor Cara de Papa (Don Rickles) y los demás terminan como donación en una guardería. Entonces, Woody se lanzará al rescate para salvar a sus amigos.
Con este nuevo capítulo de la saga, Toy Story espera posicionarse como una de esas trilogías que quedarán en la historia del cine. Luego de algunos retrasos, principalmente derivados de la casi segura ruptura entre Pixar y Disney, finalmente Toy Story 3 se estrenará el 18 de junio del 2010 en Estados Unidos. Para ir amenizando la espera, Toy Story (1995) y Toy Story 2 (1999) fueron reestrenadas en 3D, y la verdad es que no le van para nada mal, ya que están quinta en recaudación en EUA.
Publicadas por
Andrés
a la/s
16:09
0
comentarios
Etiquetas: Avances, Fotos, Lo que viene
ESCENAS DE LA HOSTIA: "Me conociste en un momento muy extraño de mi vida" (Fight Club, 1999).
Publicadas por
Andrés
a la/s
20:00
3
comentarios
Etiquetas: Escenas de la hostia
(Argentina, 2003)
Dirección y guión: Mad Crampy.
Duración: 73 min.
Edita: Videoflims.
Status: A la venta.
Formato: DVD (multizona).
Sangre y tripas - Desnudos artísticos y desnudos gratuitos.
¿De qué la va?: La bella y peligrosa Bunny (Sol Canesa) ha desaparecido misteriosamente, y eso ha llevado a sus amantes al borde de la locura. Arcano (Gino Storni), el luchador enmascarado adorador del Diablo (Rodrigo Aragón); Fritz (Guillermo Lombardi), el líder neo-nazi; e Illmiora (Zimena Dust), la esteticista criminal lesbiana, moverán cielo e tierra para encontrarla, desatando el caos y la locura.
No perderse (a los 60 min.): Un clímax apoteótico donde se confunden motosierras, pentáculos, tiroteos y sangre a troche y moche. ¿Quién da más?
Diabolique: Illmiora (Zimena Dust) a todo o nada por encontrar a Bunny.
Más info: El propio Mad Crampi comenta que "Run Run, Bunny! fue mi primer experimento video-fílmico y el resultado es más que sastifactorio: setenta minutos de puro pop, violencia, y música rockabilly-garage. El presupuesto fue minúsculo y el rodaje un verdadero infierno. Filmamos durante un helado invierno porteño sin comida, sin cafeína, sin dinero, maldito dinero... Pero hubo de todo: ataques de sicosis mesianica, amores perversos, armas de gran calibre y mucho (demasiado) delirio underground". A partir de la alocada carrera por hallar a Bunny, Illmiora, Arcano y Mr. Fritz se nos van mostrando en toda su demencia, y en su camino se cruzarán con personajes tanto o más desquiciados. Con referencias a las pelis mexicanas de El Santo, al cine Clase B, a Russ Meyer y John Waters, al gore puro y duro y demás yerbas, Run, Run, Bunny! se destaca sobre todo en su estética, llena de colores filosos, pero a la vez opresivos; de hecho la peli ganó el premio a la Mejor Dirección Artística en el Fearless Film Festival, San Francisco.
Extras: Selección de escenas.
En pocas palabras: FASTER, BUNNY! KILL! KILL!
Publicadas por
Andrés
a la/s
22:25
1 comentarios
Etiquetas: Reseñas DVD
CORTOS: El retrato de la peste (2008).
Direción y guión: Lucila las Heras.
País: Argentina.
Duración: 10 minutos.
Productora: Leo Films.
Publicadas por
Andrés
a la/s
09:16
0
comentarios
Etiquetas: Cortos
MARTYRS (Francia, Canadá, 2008).
Dirección y guión: Pascual Laugier.
Duración: 99´
Edita: The Weinstein Company.
Status: A la venta
Formato: DVD (región 1).
Sangre y tripas - Desnudos artisticos y desnudos gratuitos.
¿De qué la va?: Francia, 1970. Lucie, una chica que había estado desaparecida durante más de un año, es descubierta vagando en un camino rural, cubierta de cicatrices y golpes. Totalmente alienada, la chica no cuenta nada de lo que le ha pasado. Rápidamente la Policía descubre el lugar donde Lucie había estado prisionera: un tenebroso matadero. Para las autoridades hay demasiados interrogantes en este caso: ¿Qué pasó en ese año en que Lucie estuvo secuestrada? ¿Cómo pudo escapar? En el hospital psiquiátrico donde es alojada, Lucie conoce a Anna, con quien rápidamente establece una estrecha amistad. Quince años después, Lucie (Mylène Jampanoi) y Anna (Morjana Alaoui) iniciarán una feroz venganza que las llevará a descubrir el misterio detrás del secuestro de Lucie.
No perderse (a los 11 min. 26 seg.): Un cálido desayuno de una familia tipo de clase media alta se convierte, en unos segundos, en una masacre al por mayor.
Alta tensión: Anna (Morjana Alaoui) está al horno.
Más info: Desde hace ya algún tiempo, Francia se ha convertido el punto de origen de una nueva ola de pelis de terror que se destacan por su crudeza y violencia. A diferencia de las pelis del llamado "torture porn" norteamericano (las sagas de Hostel y de Saw; Captivity; The Poughkeepsie Tapes; el panfleto antisemita, misógino y fundamentalista La pasión de Cristo, etc.), las francesas Alta tensión (Haute tension, 2003), Ellos (Ils, 2006), La frontera del miedo (Frontière(s), 2007), Inside: la venganza (À l'intérieur, 2007) enmarcan el gore puro y duro dentro de una filosa y descarnada crítica social. Pareciera que esta nueva generación de terror galo toma lo mejor del horror yanqui de la década de los setenta, en donde directores como George Romero, Wes Craven y Tobe Hooper lanzaron sus dardos contra la sociedad y la política estadounidense. En el neoterror francés, los miembros de la alta burguesía parisina, los políticos conservadores, los fanáticos religiosos, los grupos ultraderechistas y demás yerbas, son capaces de comentar las más salvajes atrocidades en nombre de la propiedad privada, la familia occidental y cristiana y la economía de mercado. En contraposición, los protagonistas (y potenciales víctimas) son marginales, inmigrantes, delincuentes de poca monta, etc. Martyrs lleva este planteamiento al límite y muestra actos de gran sadismo, los cuales son justificados ideológicamente por algunos personajes con argumentos que son tanto o más macabros que las acciones en sí. Laugier dirige con eficacia y alterna con naturalidad entre el suspenso y el gore. El maquillaje, los FX y la fotografía son muy buenos, pero lo que más se destaca son las actuaciones de Mylène Jampanoi y Morjana Alaoui.
Extras: Trailer de cine, introducción de Pascual Laugier, teaser, cómo se hizo.
En pocas palabras: LA VIE EN ROUGE.
Publicadas por
Andrés
a la/s
12:03
2
comentarios
Etiquetas: Reseñas DVD
LO QUE VIENE: The Wolfman (2010).
Finalmente, luego de varios contratiempos y cambios de director, The Wolfman (2010), la remake del clásico de 1941 dirigido por George Waggner y protagonizado por Lon Chaney Jr., tiene fecha de estreno para febrero de 2010. Benicio del Toro, Hugo Weaving y Anthony Hopkins protagonizan esta nueva versión, dirigida por Joe Johnston. Para ir amenizando la espera, tenemos el trailer.
Publicadas por
Andrés
a la/s
23:39
0
comentarios
Etiquetas: Avances, Lo que viene
MUERTOS DE RISA: La mandarina mecánica.
Stanley Pocino dirige La mandarina mecánica, la última película de los Hermanos Bonano, en una traducción de Al Di Meola y Ricardo Talesnik. Otra de las joyas del programa de televisión Chachacha.
Publicadas por
Andrés
a la/s
19:44
1 comentarios
Etiquetas: Muertos de risa
CORTOS: Batman: Dead End (2003).
Dirección y guión: Sandy Collora.
Duración: 7 minutos.
País: Estados Unidos.
Compañía productora: Montauk Films / Level 7
Publicadas por
Andrés
a la/s
23:35
0
comentarios
Etiquetas: Cortos
Trailer de Escondidos en Brujas.
Publicadas por
Andrés
a la/s
14:47
1 comentarios
Etiquetas: Reseñas DVD
LETRA Y MÚSICA: All Nightmare Long (Metallica).
Es verdad, este tema no corresponde (hasta ahora) a ninguna banda de sonido. Sin embargo, el video trata sobre ¡zombies soviéticos! De más está decir que se merecía un lugar en el blog.
Publicadas por
Andrés
a la/s
12:13
0
comentarios
Etiquetas: Letra y música
LO QUE VIENE: The Imaginarium of Doctor Parnassus (2009).
Hace mil años, el doctor Parnassus (Christopher Plummer), un prestigioso ilusionista, hizo un pacto con el Diablo (Tom Waits): ser inmortal a cambio de entregarle a Satanás su primogénito/a. Desde aquel pacto, el doctor Parnassus ha recorrido los cinco continentes con su más grande espectáculo, el "imaginarium": un espejo mágico que permite al público dar un paseo en un mundo imaginario. Un día, el doctor Parnassus le salva la vida a Tony (Heath Ledger, Johnny Deep, Collin Farrell, Jude Law), un misterioso joven que se compromete a rescatar a Valentina (Lily Cole), la hija de Parnassus, de las garras del Diablo.
The Imaginarium of Doctor Parnassus tiene la particularidad de que Heath Ledger murió durante la producción. En un primer momento, Terry Gilliam, el director y co-guionista, pensó que la pelicula nunca se iba a completar. Sin embargo, Gilliam decidió salvar el proyecto y junto con Charles McKeown reescribieron el guión. En la nueva trama, Tony sufre diversas transformaciones cuando viaja a través del espejo mágico del doctor Parnassus; por lo tanto, Gilliam convocó a Johnny Deep, Jude Law y Collin Farrell para que encarnaran las transformaciones de Tony y así poder completar el film.
The Imaginarium of Doctor Parnassus tuvo su premier el 22 de mayo en el Festival de Cannes y llega a la Argentina el 5 de noviembre.
Publicadas por
Andrés
a la/s
19:40
0
comentarios
Etiquetas: Avances, Fotos, Lo que viene
CORTOS: Otakus (2007).
Dirección y guión: Andrés Borghi.
Duración: 8 min.
País: Argentina.
Productora: Kamikaze Producciones.
Publicadas por
Andrés
a la/s
19:16
0
comentarios
Etiquetas: Cortos
Publicadas por
Andrés
a la/s
18:31
0
comentarios
Etiquetas: Avances, Fotos, Lo que viene
CORTOS: Kiwi! (2006).
Dirección y guión: Dony Permedi.
Duración: 3 min.
País: Estados Unidos.
Productora: Tesis de Maestría en Animación.
Publicadas por
Andrés
a la/s
20:21
0
comentarios
Etiquetas: Cortos
LO QUE VIENE: Rec 2 (2009)
Finalmente, y tras esa vomitiva remake yanqui que fue Cuarentena (Quarantine, 2008), llega la secuela de [Rec] (2007), una de las joyas del terror español de los últimos años. Jaume Balagueró y Paco Plaza vuelven detrás de las cámaras y son responsables, junto a Manu Díez, del guión. La trama gira alrededor de un comando GEO (Grupo Espacial de Operaciones) de la Policía y de un médico que entran al edificio donde, minutos antes, varios zombies se habían despachado a los vecinos, a la periodista Ángela Vidal y a su camarógrafo.
Peor que una reunión de consorcio: Los policías contra la monstruosa niña.
Publicadas por
Andrés
a la/s
23:01
0
comentarios
Etiquetas: Avances, Fotos, Lo que viene
LO QUE VIENE: Sherlock Holmes (2009).
Publicadas por
Andrés
a la/s
23:39
0
comentarios
Etiquetas: Avances, Fotos, Lo que viene
ESCENAS DE LA HOSTIA: Entre caníbales (El silencio de los inocentes/ The Silence of the Lambs, 1991).
Con el propósito de que brinde información sobre el caso del secuestro de la hija de una senadora por parte del asesino serial "Buffalo Bill" (Ted Levine), el doctor Hannibal "el Canibal" Lecter (Anthony Hopkins) es trasladado a Memphis. Allí, el doctor se encuentra por última vez con la agente Starling (Jodie Foster). Horas después, Lecter da comienzo a su épica fuga.
Publicadas por
Andrés
a la/s
15:00
1 comentarios
Etiquetas: Escenas de la hostia
CORTOS: Parcialmente nublado (Partly Cloudy, 2009).
Dirección: Peter Sohn
Duración: 6 minutos.
País: Estados Unidos.
Compañía productora: Pixar Animation Studios.
Publicadas por
Andrés
a la/s
00:18
1 comentarios
Etiquetas: Cortos
Publicadas por
Andrés
a la/s
13:47
3
comentarios
Etiquetas: Avances, Lo que viene
LETRA Y MÚSICA: Land: Horses / Land of a Thousands Dances / La Mer (De) (Patti Smith).
Publicadas por
Andrés
a la/s
01:42
0
comentarios
Etiquetas: Letra y música
MUERTOS DE RISA: Jugando a Reservoir Dogs.
Steve, Jeff y Patrick, los amigos de la serie inglesa Coupling, se entusiasman con los trajes negros y los anteojos de sol.
Publicadas por
Andrés
a la/s
23:33
2
comentarios
Etiquetas: Muertos de risa
LO QUE VIENE: Iron Sky (2011).
A finales de la Segunda Guerra Mundial, el oficial de la SS Hans Kammler descubrió la tecnología antigravedad. Esto permitió que en 1945, desde una base secreta en la Antártida, los nazis lanzaran naves espaciales con destino la luna. Su misión: fundar la base militar Schwarze Sonne (Sol Negro) donde se construiría una flota para invadir la Tierra. 2018: las naves espaciales nazis están listas y el Cuarto Reich se apresta a atacarnos.
Iron Sky es una comedia de ciencia ficción dirigida por el finlandés Timo Vuorensola, quien antes había perpetrado Star Wreck: In the Pirkinning (2005), una parodia muy divertida de todo el universo Star Trek.
Iron Sky -producción finlandesa, alemana e inglesa- se encuentra en plena preproducción: los realizadores están terminado la última versión del guión y se encuentran recaudando más fondos. El film tiene fecha de estreno tentativa para enero del 2011.
Teaser trailer de Iron Sky (2011).
Publicadas por
Andrés
a la/s
10:13
0
comentarios
Etiquetas: Avances, Fotos, Lo que viene
LO QUE VIENE: Moon (2009).
Ground control to major Tom: además de combustible, la luna esconde otros secretos.
Astronauta olvidado: Sam la pasa mal en el lado oscuro de la luna.
Moon es la ópera prima de Duncan Jones, quien antes había dirigido el cortometraje de ciencia ficción Whistle (2002). Como anécdota, se puede decir que Duncan Jones es hijo de David Bowie. Parece ser que tanto "Space Oddity" le hizo mal. Moon se estrenó en Estados Unidos en el circuito independiente el 12 de junio y vaya a saber cuándo llega a la Argentina.
Publicadas por
Andrés
a la/s
14:25
1 comentarios
Etiquetas: Avances, Fotos, Lo que viene
ESCENAS DE LA HOSTIA: Little Green Bag (Reservoir Dogs, 1992).
Publicadas por
Andrés
a la/s
18:45
2
comentarios
Etiquetas: Escenas de la hostia
LO QUE VIENE: Dead Snow (Død snø, 2009).
Parece que el cine noruego sigue con la línea de los franceses en eso de "reinterpretar" los subgéneros de terror. Recordemos que, en los últimos años, Francia se despachó con Frontière(s) (2007), À l`intérieur (2007), Martyrs (2008). Noruega no quiere quedarse atrás y estrenó Rovdyr (2008), que actualizó el sugénero del gótico norteamericano, y ahora con Dead Snow hace lo mismo con los zombis.
Está bien, el planteamiento de Dead Snow no es nada original, pero hay "zombis nazis en la nieve", ¿a quién le importa la trama? Dead Snow se estrenó en Noruega el 9 de enero y vaya a saber cuándo llega a estas pampas.
Publicadas por
Andrés
a la/s
15:45
1 comentarios
Etiquetas: Avances, Fotos, Lo que viene